APP
Es una aplicación informática diseñada para ser
ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles y que permite al
usuario efectuar una tarea concreta de cualquier tipo —profesional, de ocio,
educativas, de acceso a servicios, etc.—, facilitando las gestiones o
actividades a desarrollar.
Por lo general
se encuentran disponibles a través de plataformas de distribución, operadas por
las compañías propietarias de los móviles como Android, iOS, Blackberry,Windows Phone, entre otros. Existen
aplicaciones móviles gratuitas u otras de pago, donde en promedio el
20-30 % del costo de la aplicación se destina al distribuidor y el resto
es para el desarrollador. El término app se volvió popular rápidamente, tanto que en 2010
fue listada como Word
of the Year (Palabra del Año) por la
American Dialect Society.
ORIGEN DE LAS APP
Investigando sobre sus orígenes, no existe un
criterio único aceptado por la comunidad tecnológica sobre el origen de las App
como tal, pero podemos situarlo en las primeras aplicaciones de videojuegos, de
tonos de llamada-aviso (“Ringtone”), calendario y agenda implementados en los
teléfonos celulares o móviles de segunda generación de los años 90. Eran los
denominados “featurephones” de pantallas reducidas y la mayoría de ellas no
táctiles.
El popular Tetris fue el primer juego instalado en
el año 1994 en un teléfono móvil de manufactura danesa, el Hagenuk MT-2000.
Tres años más tarde Nokia lanzó el juego de mayor aceptación hasta el momento
el Snake cuyo desarrollo se basa en Arcade Blockade. Este juego y sus
variantes fue preinstalado en más de 350 millones de dispositivos móviles de la
marca finlandesa. El modelo 6110 fue el primer videojuego que permitía el uso
compartido de dos jugadores utilizando el puerto infrarrojo. A día de hoy
(2016) aún perdura una variante del mismo, el “Arrow” desarrollado por la
empresa francesa “Ketchapp”.
WEB APP
A
partir del año 2010 la concepción y arquitectura tecnológica de los dispositivos
móviles (Smartphone y Tablet) ha modificado de forma radical el modo de acceder
y navegar por Internet.La utilización de un PC es incompatible con el concepto
del binomio movilidad-navegación. La información está al alcance de nuestra
mano mientras nos desplazamos en el metro o en el bus


No hay comentarios.:
Publicar un comentario